Quilloi Quilloi

Esta herbácea perenne endémica de Chile, suele aparecer bajo el bosque esclerófilo luego de la época de lluvias. Cubriendo el suelo en conjunto con otras especies herbáceas. Reconocida por sus pétalos dobles genera puntos de luz bajo la sombra de los árboles.

Romero australiano

westringia_fruticosa_flor

Este arbusto australiano proveniente de las zonas costeras de Nueva Gales del Sur, es un florífero arbusto de porte redondeado y denso follaje perenne gris verdoso. Tiene una amplia floración desde primavera hasta mediados de otoño cubriéndose con sus flores blancas o lilas que suelen llenarse de polinizadores. Además tolera las heladas y es resistente […]

Pilgerodendron uviferum

Esta conífera siempre verde es la mas austral del mundo. Su altura puede ir desde los 20m a los 40m. Su nombre se debe a la abundancia de esta especie en a en el archipiélagode las Guaitecas, en la Provincia de Aysén

Drimys winteri

Árbol que tiene muy lindo follaje y floración que es casi todo el año. De hoja perenne, y de un verde medio amarillento. E s un árbol sagrado de los araucanos y es super decorativo en forma arbustiva.

Lomatia dentata

El piñol, arbolito siempre verde que puede ser arbusto también. Crece en los matorrales húmedos y forma parte del bosque Valdiviano. También es un ejemplar que podemos encontrar en la Patagonia argentina.

Gevuina avellana

Este árbol de crecimiento arbustivo es muy común en la zona sur de nuestro país. Crece hasta unos 15 m y florece un verano. Su fruto llamado avellana es comestible u de muy rica sustancias nutritivas, también son muy utilizados en repostería. Sus ramillas son muy codiciadas para arreglos florarles por su belleza ornamental.

Nothofagus pumilio

Esta especie de hoja caduca habita en la cordillera de los andes al sur de Chile. Es uno de los arboles que alcanza lo mas alto de la cordillera de los andes, por lo tanto vive climas extremos de viento, nieve y lluvias.

Nothofagus betuloides

Árbol siempre verde, de copa angosta pero muy frondoso. Crece en la zona Austral de Chile resistiendo temperaturas extremas de fríos, nieve y viento. Se puede ver en varios zonas protegidas del país, como los parques nacionales, su conservación es segura.

Nothofagus antárctica

Árbol de hojas caedizas y corteza agrietada con gran cantidad de nudos. Puede presentarse en la zona central mas como un arbusto achaparrado pero su hábitat es en el sur como un árbol pequeño. Crece normalmente en riberas de ríos y esteros, cerca de cauces de aguas ya que les gusta mucho la humedad.

Nothofagus dombeyi

Árbol perenne monoico (Flores femeninas y masculinas en mismo tallo), de gran altura donde puede alcanzar 40 metros. Al ser un árbol de crecimiento de su copa estratificado puede alcanzar un diámetro de 20 metros. Su corteza de color gris claro y lisa es muy llamativa. Su fruto se identifica ya que son tres nueces […]