Quilloi Quilloi

Esta herbácea perenne endémica de Chile, suele aparecer bajo el bosque esclerófilo luego de la época de lluvias. Cubriendo el suelo en conjunto con otras especies herbáceas. Reconocida por sus pétalos dobles genera puntos de luz bajo la sombra de los árboles.

Austrocedrus chilensis

Árbol perenne de un follaje ornamental grisáceo muy atractivo. Es tolerante a vientos, heladas, nieve y también sequias por lo que no necesita tanta agua. Su forma particular cónica y densa generan una sombra importante.

Kageneckia angustifolia

Árbol de pequeña altura, hasta 4 metros. Perenne y de compa globosa con su tronco característicamente delsado en los primeros años. Es un árbol que puede servir para reforestar laderas y jardines de cordillera o centro de ski.

Kageneckia oblonga

Árbol pequeño siempre verde, puede alcanzar máximo 4 metros de altura. Tolera podas y depende del uso que se le quiera dar, si es arbusto o arbolito para jardines.

Quillaja saponaria

Árbol siempre verde típico del valle central y litoral central de Chile. Es un gran ejemplar que resiste la sequia y la exposición al sol. Su forma particular de las hojas lo hace muy reconocible. Su velocidad de crecimiento es moderada pero después de los tres primeros años aumenta considerablemente.

Lomatia dentata

El piñol, arbolito siempre verde que puede ser arbusto también. Crece en los matorrales húmedos y forma parte del bosque Valdiviano. También es un ejemplar que podemos encontrar en la Patagonia argentina.

Gevuina avellana

Este árbol de crecimiento arbustivo es muy común en la zona sur de nuestro país. Crece hasta unos 15 m y florece un verano. Su fruto llamado avellana es comestible u de muy rica sustancias nutritivas, también son muy utilizados en repostería. Sus ramillas son muy codiciadas para arreglos florarles por su belleza ornamental.

Nothofagus obliqua

Arbol típico Chileno, una especie muy común en el sur y sur austral de Chile. Se caracteriza por su gran tamaños y su corteza. Corteza lisa cuando es un ejemplar joven y muy agrtiada cuando ya es mas longevo. Se le dice hualle a las especies nuevas y pellin a las adultas. Su gran atractivas […]

Nothofagus macro carpa

Esta especies es un árbol endémico de Chile que se da en la cordillera de la costa entre la V región y la VI. Es de carácter caduco, es decir pierde la hoja en invierno. Su gran atractivo es el color rojizo que adquiere en otoño lo cual lo hace muy llamativo.

Nothofagus glauca

Especie endémica de Chile, la cual habita solo en tres regiones. Mayores ejemplares es en la cordillera de los andes en la región del Maule. Es caducifolio, por lo tanto su gran atractivo es el color rojo que adquiere en invierno antes de quedar ramificado. En general se encuentra junto a peumos, litres, avellanos e […]