Quilloi Quilloi

Esta herbácea perenne endémica de Chile, suele aparecer bajo el bosque esclerófilo luego de la época de lluvias. Cubriendo el suelo en conjunto con otras especies herbáceas. Reconocida por sus pétalos dobles genera puntos de luz bajo la sombra de los árboles.

Romero australiano

westringia_fruticosa_flor

Este arbusto australiano proveniente de las zonas costeras de Nueva Gales del Sur, es un florífero arbusto de porte redondeado y denso follaje perenne gris verdoso. Tiene una amplia floración desde primavera hasta mediados de otoño cubriéndose con sus flores blancas o lilas que suelen llenarse de polinizadores. Además tolera las heladas y es resistente […]

Salix humboldtiana

Árbol caduco que puede crecer hasta 18 metros y de 10 metros de diámetro. Proporciona una gran sombra y es muy decorativo a la orilla de ríos o esteros. Su color amarillo luminoso que adquiere durante el otoño es muy llamativo . Sus raíces cumplen un roll importante de retener el terreno.

Cryptocarya alba

Este árbol endémico de Chile, puede alcanzar hasta 15 metro de altura. Siempre verde y en verano su floración produce un fruto rojo el cual es muy atractivo ornamentalmente. Es aromático y al tener 12m de diámetro genera una sombra muy agradable de disfrutar. Crece muy bien en laderas pronunciadas.

Beilschmiedia miersii

Especie endémica de Chile, árbol siempre verde. Velocidad de crecimiento mediano, alcanza 3 metros después de los 5 años. Pero luego se forma muy corpulente y es adecuado para plazas, parques, parcelas o lugares que se requiera sombra.

Beilschmiedia berteroana

Árbol siempre verde que puede alcanzar 20 metros de altura. Su corteza se destaca por su color gris con fisuras. Es una especie endémica de Chile.

Caesalpinia spinosa

Árbol siempre verde, de mediana altura, llega hasta 5m. Copa globosa y ramas cortas. Es de crecimiento lento. Sus floraciones amarillas y frutos rojos dan un colorido muy lindo ornamentalmente para jardines y parques.

Crinodendron patagua

Árbol que suele habitar en sitios húmedos, orillas de esteros y ríos. Su floración blanca de gran belleza es muy atractiva ornamentalmente y también el colorido de sus frutos rojos. Es siempre verde y de copa redondeada

Aristotelia chilensis

Maqui es un arbusto muy conocido por su fruto ya que este tiene muchas propiedades. También por su calidad de arbusto para cercar y decorar con sus tallos medio rojizos y sus frutos negros. Un dato es que el pueblo mapuche a usado este fruto como alimento por varios años.